jueves, 10 de septiembre de 2015

1.2.2 Valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad).

Estos valores como su nombre lo dice son fundamentales para que haya una convivencia sana en la sociedad sin conflictos y en un ambiente equitativo para todos. Si observamos detenidamente, la sociedad seria casi perfecta si todos estos valores se cumplieran y se respetaran al cien porciento.


La Verdad: Es uno de los valores tristemente olvidados por la sociedad, y uno de los mas importantes que a pesar de que siempre desde pequeños nos lo estan inculcando "Aver mijito dime la verdad..." casi siempre en algun momento de la vida nos olvidamos de el y buscamos un camino mas facil, la verdad es un concepto muy amplio, pero basicamente se refiere a la honestidad y fidelidad, a hechos que realmente sucedieron, etc.

 
La responsabilidad: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Debe tenerse claro que concorde lo que crea una persona, la responsabilidad ejercerá según las conveniencias de y necesidades respecto a esa persona. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.

 La justicia:  Se refiere como concepto a lo que cada epoca y civilizacion tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Lo comprendemos mas como el hecho de que cada quien reciba lo que merece, como ejemplo, un ladron, merece pasar un tiempo en prision, etc. 


 La libertad: La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana, es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Es posible tambien percibirlo como cuando no se tienen preocupaciones ni pendientes, pero en su naturaleza mas pura, la libertad es aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. Esto es justamente, hacer lo que nosotros queramos, siempre y cuando esto respete los derechos de los demas y no se convierta en libertinaje.










 

5 comentarios: